Gerencia de Riesgos o como valorar los riesgos que puede sufrir tu negocio.

Una de las decisiones importantes en la gestión de tu empresa/negocio es conocer los riesgos a que está sometido tu negocio y que riesgos puedes tener durante el desarrollo del mismo.

Seas Autónomo, Gerente de una Pyme o la persona que se encarga de contratar los seguros de la empresa o negocio debes valorar las diferentes situaciones que se pueden dar durante el desarrollo de la actividad. Por ejemplo, todos tenemos claro que si tenemos un local abierto al público durante la actividad pueden suceder cosas que afecten a nuestro clientes, una caída-resbalón, un accidente por caída de algún elemento almacenado y eso correspondería a una responsabilidad por nuestra parte. Puede haber una pequeño incendio, un robo, un cañería que se rompe y causa un estropicio…

Pero en los negocios hay otros riesgos que no son tan evidentes y quizás te gustaría poder valorarlos y ver si realmente se pueden prevenir o proteger. Hay riesgos que afectan a los bienes del negocio/empresa, hay riesgos que afectan a las personas (empleados, propietarios, clientes) o que afectan al Patrimonio. Todos ellos se pueden analizar y valorar.

Nuestra función como agentes de seguros es ayudaros a valorarlos y proponer medidas de previsión y aseguramiento para dichos riesgos. Quizás la cobertura completa de los riesgos no sea posible por cuestiones económicas pero si se puede aminorar.

Hoy en día hay nuevos riesgos que han aparecido con nuevas legislaciones y, sobre todo, con el desarrollo de nuevas formas de trabajar, teletrabajo, que nos ha ligado a los medios informáticos y con ello expuestos a los nuevos Ciberriesgos, ataques a nuestros sistemas informáticos donde pueden robarnos información de nuestros clientes, bloquear nuestros ordenadores o dejar al descubierto información delicada de nuestros clientes que nos exponga a sanciones de la Ley de Protección de Datos.

También podemos valorar como mejorar la retribución de nuestros trabajadores sin incrementar nuestro volumen de gastos, retener el conocimiento y a nuestros colaboradores puede ser una medida de minimizar riesgos y asegurar el futuro de la empresa.

Y en las sociedades con dos o varios socios el poder valorar la sucesión en caso de que falte uno de ellos también es importante, no siempre la familia o herederos son los mejores socios para continuar el negocio. Podemos valorar como garantizar el futuro de ambos, empresa/negocio y familia del socio que falta.

Si crees que estas u otras situaciones son valorables no dudes en que te podemos ayudar a tomar y evaluar soluciones adecuadas. Estamos para ayudarte a tomar decisiones.

Porque proteger aquello que quieres es mi verdadera pasión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.