¿Te preocupa el futuro de tu negocio?
¿Has pensado que con una pequeña acción puedes descansar mejor y tener el futuro más protegido?
¿Has tenido un siniestro en tu negocio y no has quedado satisfecho?
Durante los últimos años y debido a los estragos que ha causado la crisis económica numerosos comercios, empresas, restaurantes, bares se han visto obligados a recortar al máximo sus gastos y ello, en algunos casos, y lo digo por experiencia, ha provocado situaciones peores que las que se pensaba remediar con el recorte. En el tema de los seguros también podemos fijarnos en optimizar y revisar las coberturas que tenemos, pero no a costa de reducir capitales ni reducir garantías, ello ha provocado que cuando aparece el indeseado siniestro las consecuencias son catastróficas, restaurantes que no pueden servir durante 15 días, comercios que han de cerrar, traspasos forzados por no poder aguantar la presión de los proveedores… mil agrias experiencias de emprendedores, comerciantes, restauradores y empresarios que sólo habían pensado en reducir costes para subsistir. Otras veces somos conscientes de que al vencimiento de una de las pólizas que tenemos y como ya la hemos pagado pensamos que el año que viene la revisaré…
Una pequeña relación de acciones que podemos hacer para revisar nuestros seguros y ver si realmente está cubriendo lo que necesitamos.
Lo primero que debemos fijarnos en si somos propietarios del local en el que tenemos nuestro negocio. Si es así, si está en un edificio de copropietarios, debemos preguntar al administrador por la póliza de la comunidad. En ella podemos ver que coberturas y capitales tenemos y comprobar con la póliza si están más o menos solapadas y no tenemos duplicidad de capitales- lo habitual es pagar de más en el concepto de Continente (paredes) por estar duplicadas los capitales entre ambas pólizas-. Por otro lado hemos de verificar que el capital de contenido (mobiliario, ajuar comercial/industrial/profesional, electrodomésticos, etc.) se ajuste a lo que tenemos, en ocasiones cambiamos electrodomésticos o mobiliario y no revisamos el seguro.
Si estamos de alquiler, debemos ver que la póliza que tenemos cubra la Responsabilidad Civil frente al propietario en caso de algún siniestro que, por la causa que sea, podamos causar. La revisión del contenido es importante también.
Para ambos casos es muy importante ver que coberturas de Responsabilidad Civil tenemos frente a terceros y que esté adaptada a nuestra actividad, no es lo mismo un comercio de venta que un restaurante donde estamos manipulando alimentos, como si somos una empresa que montamos cocinas o un peluquería o …. . Cada negocio tiene sus características y necesidades, la Responsabilidad Civil, sea la de la propia explotación del negocio, como la de Productos como la Profesional ha de adaptarse a estas características. . Hemos de prever que si somos responsables de algún daño podamos hacer frente a las consecuencias de posibles reclamaciones.
Dentro de esas características que diferencian a nuestros negocios está la necesidad de asegurar o verificar las coberturas de garantías como las de daños eléctricos o la avería de maquinaria –tan necesaria en restaurantes, carnicerías, pescaderías o de alimentación en general para sus cámaras y frigoríficos- o el deterioro de alimentos.
Y quien no ha pensado ya en la garantía de Robo. Tenemos bien declaradas las protecciones? Incluimos la alarma y después la hemos quitado?. Sabéis que una declaración inexacta o errónea puede incidir en una penalización en la indemnización. Y si te roban o atracan tienes bien cuantificado el dinero en efectivo que puedes tener en la caja o cuánto dinero transportas al banco? Y en qué plazos horarios lo puedes hacer con cobertura?
Sabías que en función del comercio o tipo de actividad que se desarrolle en tu negocio y si tienes personal asalariado existen convenios sectoriales que obligan a la contratación de seguros de accidentes y/o vida en favor de tus trabajadores?. Y si no lo tienes contratado la indemnización la deberás pagar de la cuenta del negocio… y no siempre podemos hacer frente a pagos atípicos, verdad?
En definitiva, que con pequeñas acciones o con un asesoramiento adecuado podemos verificar y comprobar las coberturas de nuestros seguros. Te recomendamos que, si quieres, hagamos una auditoria gratuita de tus seguros ponte en contacto con Temple Consultores de Seguros donde te ayudaremos en la revisión y verificación de los mismos sin compromiso por su parte.
